“Curso Dermatocosmiatrìa 2019”
Teórico – Práctico
Clases Teóricas: auspiciadas y certificadas por C.C.E.D.I.
Directores: Dr. Natán Gotlib Dr. David Muhafra
PROGRAMA TEÓRICO- PRACTICO: (PROGRAMA PRELIMINAR SUJETO A MODIFICACIONES)
17-4 Lesiones elementales: Abecedario dermatológico. Ejemplos de su presentación en las diferentes patologías dermatocosmiátricas
24-4 Anatomía y fisiología de la piel: Funciones del órgano cutáneo. Fototipos y biotipos. Enfoque dermatológico
8-5 Lesiones elementales: Tratamiento en gabinete. Cuidados domiciliarios. Enfoque dermatocosmiàtrico..
15-5 Confección de la ficha cosmetológica: Fototipos y biotipos. Indicaciones de gabinete. Indicaciones para el cuidado domiciliario. Enfoque dermatocosmiàtrico.
19-5 Jornada de actualización Dermatoestetica **** Salguero 2686, CABA
22-5 Piel senil y actinodañada: Alteraciones anatómicas, histológicas, estructurales y fisiológicas. Patologías más frecuentes. Enfoque dermatológico.
29-5 Celiaquìa y piel. Cuidado. Su tratamiento en gabinete y domicilio.
5-6 Bioseguridad en gabinete. Elementos para cumplir las normas en un gabinete.
12-6 Acnè y reacciones acneiformes: Reacciones acneiformes. Diagnósticos diferenciales. Enfoque dermatológico
19-6 Acné – Tratamientos: Tratamiento en gabinete. Indicaciones domiciliarias. Enfoque dermatocosmiàtrico.
26-6 Rosácea: Demodecidosis. Piel sensible. Eccematide seborreica. Dermatitis perioral. Enfoque dermatológico.
3-7 Rosácea: Piel sensible. Eccematide seborreica. Dermatitis perioral. Tto en gabinete. Cuidados domiciliarios. Enfoque dermatocosmiàtrico.
10-7 Alergia. Procesos alérgicos y dermatocosmiatria. Irritaciòn primaria. Alergia. Diagnòstico diferencial.
17-7 Trastornos pigmentarios: Acromías, discromías e hiperpigmetaciones. Melasma. Melanosis de Riehl. Hiperpigmentación post-inflamatoria. Vitíligo. Albinismo. Enfoque dermatológico.
24-7 Tratamiento de la piel durante el embarazo y el post. Enfoque dermatocosmiàtrico.
31-7 Química cosmética: Formas farmacéuticas. Principios activos, conservadores y excipientes
7-8 Química cosmética, Mitos y realidades: Lectura e interpretación de una fórmula cosmética. Su aplicación práctica en el gabinete.
14-8 Exfoliación: Física, química, mecánica. Enfoque dermatológico. Indicaciones y contraindicaciones del TCA, Alfahidroxiácidos y betahidroxiácidos. Tetrinoína
21-8 Exfoliación: Enfoque cosmetológico. Productos utilizados de acuerdo a la legislación vigente. Punta de diamante. Teórico y práctico con pacientes en vivo.
28-8 Fotoprotectores: Fotosensibilidad y fototoxicidad. Factor de protección solar. Su determinación. Filtros y pantallas. Enfoque químico dermatológico.
4-9 1° evaluación.
11-9 Cicatrices. Estrias. Diagnóstico y tratamiento. Enfoque dermatocosmiàtrico.
18-9 Drenaje linfático manual. Consideraciones básicas. Teórico y práctico con pacientes en vivo
25-9 Celulitis o P.E.F.E. (papiculopatía edematosa fibroesclerótica). Etiopatogenia, clínica, clasificación. Diagnósticos diferenciales. Tratamiento local y sistémico. Enfoque dermatológico
2-10 Celulitis o P.E.F.E. – Tratamiento. Drenaje linfático manual. Enfoque cosmetológico.
9-10 Nutrición – Conceptos básicos de nutrición, en los pacientes de estética
16-10 Aparatología Introducción. Indicación en el gabinete.Teòrico-pràctico con paciente en vivo
23-10 Maquillaje correctivo o de camuflaje en patologías del área dermatocosmiátrica Nociones del claro – oscuro. Manejo del set: base – corrector – polvo. Enfoque cosmetológico. Teórico y practico con pacientes en vivo.
30-10 Tumores. Clasificación. Tumores benignos y malignos: Lesiones precancerosas. Diagnósticos diferenciales. Prevención y tratamiento. Enfoque dermatológico.
6-11 Protocolos de tratamientos para los diferentes biotipos cutáneos. Còmo y por què?
13-11 Haga su diagnòstico y tratamiento: Casos clìnicos cosmiàtricos.
20-11 Enfoque psicológico de las patologías dermatoestéticas: Eje psíco – inmuno – dermato – endocrino. Neuropéptidos. Contención médica y en gabinete.
27-11 Marketing ético: Relación con médicos y colegas. Inserción en la comunidad. Práctica de Rol-play.
4-12 Evaluaciòn final
11-12 Devoluciòn.
-PROGRAMA PRELIMINAR SUJETO A MODIFICACIONES-
Todos los temas tienen un enfoque dermatológico, quimico y cosmiatrico.
LAS CLASES: Se dictan los días miércoles de 18,30 a 20hs. en Av. de Mayo 1190 1er piso, C.A.B.A.
Curso arancelado.
Se entrega certificado por clases teóricas del C.C.E.D.I. y Matricula de dermatocosmiatra C.C.E.D.I.
Requisitos: Fotocopia titulo secundairo, dni, curso de cosmetologiao similar (consultar en cualquier caso) y 2 fotos 4 x 4.
Facebook: Ccedi Cosmetología -Vacantes limitadas.
*** Asistencia obligatoria y sin cargo para alumnos regulares.
INFORMES E INSCRIPCIÓN: TE 15-5833-3011 – dermatoestética@gmail.com – www.ccedi.com.ar –
dermatoestética@gmail.com – www.ccedi.com.ar –
dermatoestética@gmail.com – www.ccedi.com.ar –
Facebook fan page: Ccedi Cosmetología -